domingo, 31 de agosto de 2025

Fallo en la Matrix: El reflejo

Rex abrió los ojos por primera vez y se encontró rodeado por unas hienas que lo acicalaban. Todavía así, sintió que algo andaba mal. Y con este sentimiento de extrañeza, lo criaron como uno más del clan. Aunque el fin último de ellas era utilizarlo, pues lo mandaban a cazar. Y cuando no, lo mantenían encerrado y atemorizado en una cueva vigilada. Pero resultó que un amanecer, ya que su sed por beber agua fue más fuerte que todo el miedo, Rex salió hasta la fuente más cercana. Y ahí, por primera vez, vio reflejada esa magnífica, majestuosa, innegable melena. 

lunes, 25 de agosto de 2025

Una buena y otra mejor

Tocan a la puerta. La señora Andarina se endereza en cama, descalza, pero atenta. Agudiza el oído: del otro lado, la conversación amortiguada de su hijo, que recibe al doctor Speranza. Cuando la señora Andarina escucha “Traigo los resultados”, se pone la primera zapatilla. “Siempre lo supe”, responde el hijo. Y ella se coloca la otra. “No estoy para más malas noticias”, piensa, aunque es más rápida saliendo de la pieza, trepando el portón y arrancando. El doctor la sigue. Speranza, que nunca se dio por vencido, le grita “¡No tenga miedo! ¡¿No se da cuenta?! ¡Sus pulmones están bien!”

martes, 19 de agosto de 2025

Fallo en la Matrix: La jaula

“Ríndete, torpe. Tienes alas cortas y feas. Si sales de la jaula, te vas a caer”, suele pensar Ángel, el lorito, en el duermevela. Ya ni sueños de libertad tiene. Pedro, su compañero de encierro, le aconseja que atienda a esa voz: la intuición es tan sabia como la Tierra.
 
—Es justamente la que quiero conocer —responde Ángel—. ¿Y si hay mundo más allá de estas barras?

Entonces, alguien deja la jaula abierta. Ambos se lanzan. Pedro casi cierra la puerta, dejando a Ángel con medio cuerpo afuera.

—Ríndete, torpe.

¡Esa voz! ¡No era su pensamiento! ¡Nunca fue su intuición!

viernes, 15 de agosto de 2025

Fallo en la Matrix: La panera

Estaba en la cocina cuando un jarro con agua me preguntó si quería hacer pan. A su entusiasmo se sumaron la harina y la levadura. Ya hecha la masa, me dijo alegremente ella:

—Estoy lista.

Entonces, formé panes redondos y panes cuadrados. Los metí al horno. Pero al sacarlos y ponerlos juntos en la panera, empezaron a discutir:

—La perfección está en la curva —aseguraban los redondos.
—La sabiduría, en los ángulos —replicaban los cuadrados.

Únicamente estaban de acuerdo en algo: que no habían nacido de la misma masa. “Es lo más lógico”, concluyeron mientras se agrupaban según sus formas.

sábado, 9 de agosto de 2025

Fallo en la Matrix: La telaraña

Una mosca, viendo la quietud hipnótica de miles de otras atrapadas en una telaraña, se acercó. Al instante sintió el pegamento en sus patas, pero dijo:

—Se puede salir de aquí.

Entre hilos espesos, una voz preguntó:

—¿Salir de dónde?
—Usa tus ojos, al menos uno —replicó la mosca nueva—. O la araña...
—¿Qué araña? —repitieron con candidez. 
—¡Oh no!... Bien, recuerden que tenemos alas. Aleteen: la vibración hará que la telaraña afloje y se rompa.

Algunas se rieron. La mayoría siguió durmiendo.

—Yo parto —dijo la recién llegada. 

Y apenas empezó a vibrar la tela, se asomó la araña.

jueves, 31 de julio de 2025

La Luz que encarna

Dagoberto, tragándose el orgullo, salió tras su padre. Sin saber cómo disculparse, solo haciéndolo. Cuando lo alcanzó con su moto, detuvo el auto. Y apenas el viejo se bajó, fue abrazado. Y la neblina empezó a disiparse.

Después, volviendo a la moto, Dagoberto encontró sobre ella a un Gris calzándose el casco: le quedaba como boina. “Abdúceme” -le pidió telepáticamente-. “Por favor, estudiemos y corrijamos nuestra naturaleza fría”. Dagoberto apenas pensó: “Más frío soy yo”.

“No. Cuando ustedes expresan virtudes universales como amor, compasión y perdón, despiertan a Dios en la materia más densa: su cuerpo... Serás, conmigo, amigablemente curioso”.

miércoles, 23 de julio de 2025

El Sol

-¡El sol! -dijo Julia.

Clara, sin entender, y sin ganas de hacerlo, solo la dejó entrar. La visita, sin pedir permiso, corrió una cortina. La luz del mundo se hizo presente, iluminándolas. Julia sonrió. Clara no: tiró de la tela para intentar cerrarla.

-¡¿Por qué xuxa nadie respeta mi tristeza?!

Entonces Julia dijo haber tenido una visión sobre su mejoría. Un clariconocimiento. Clara, por fin, sonrió. No le creyó, pero percibió tanto esfuerzo por animarla, que le pareció tierno. Bañada por un rayito de sol, empezó a reírse, soltando bromas sobre ese tal don de su amiga.

Julia, conforme, asintió.

lunes, 30 de junio de 2025

Donde termina

-Ayer encontré en la basura un poema dedicado a tu ex. Se notaba amor ahí.
 
Ella, sentada en la cama, suspira humo con cansancio.
 
-Hasta que desapareció. 
-¿En serio? 
-En mi corazón, sí. 
-Qué miedo. Pensé que de verdad. 
-Incluso siento que jamás lo amé. 
-Nadie puede desaparecer del todo si le guardas un buen recuerdo.

Él se acerca, intenta abrazarla, pero la traspasa y cae. Ella, fumando, lo observa. Una lágrima le responde lo que él no se atreve a preguntar. 

Desconcertado, el hombre va hacia la puerta. Toca la perilla, pero no ve su mano.
 
Hasta que desapareció.

domingo, 29 de junio de 2025

El enemigo

José iba a cruzar el umbral cuando una energía amable le hizo retroceder unos pasos. Bajo la confundida mirada de la dueña de casa, volvió a intentarlo, provocando que esta fuerza, ahora no tan amigable, lo empujara. Luego, un cuchillo voló hasta frenarse justo frente al pecho del hombre. Muebles, sillas, ceniceros y otros objetos se arrastraron hacia la puerta, bloqueándole cualquier avance. Entre ellos, un cuaderno que ella reconoció suyo. No uno cualquiera. Y lo sabía. Lo tomó y hojeó hasta encontrar un poema donde, a José, lo declaraba su “enemigo”. Arrancó esa hoja. El cuchillo cayó al suelo.

lunes, 23 de junio de 2025

Gestación oscura*

Un grito desde el baño. Al llegar los padres, encontraron a Ignacia -la oveja negra, la hambrienta por crear conflictos, romper la armonía- sentada junto al inodoro con la tapa abierta. Llorando, confesó: “No sabía que estaba embarazada”. El padre les recomendó no manipular a la criatura hasta consultarlo con un médico.

La madre se animó a mirarla. Lo que flotaba en el agua tenía una boca con dientes afilados. Sonreía. Entonces, una certeza la impulsó a meter la mano y llevársela, tirándola al jardín. Lo que sea que cayó ahí se adentró en la tierra. Las flores se estremecieron.

*Finalista entre 490 cuentos en un certamen latinoamericano de terror/gore
Editorial Nueva Bestia
Julio 2025

viernes, 20 de junio de 2025

Resistencia al frío

Un Sol lánguido cruzaba apenas por sobre el horizonte, alargando, naturalmente, sombras.

El recién llegado invierno las manipulaba.

Así, en un comedor, la sombra estirada de un florero vacío. En la cocina, la sombra desmedida de una taza de té fría. Cada sombra de cada objeto, alargada todavía más por el invierno, confluía y buscaba a Mónica, escondida bajo cama. Ella escuchaba cómo, al paso gélido de las sombras, las paredes se cristalizaban, crujían... Pero entonces llovió... Las sombras retrocedieron. Mónica se tocó el corazón, aliviada: sus malos recuerdos no alcanzaron a cristalizarse. Y podían seguir fluyendo hacia la aceptación.

domingo, 15 de junio de 2025

Otro año sin saludarlo

Don Canelo decidió esperar, dejarse sorprender. Y lo hizo, preparándose para lo mejor. El empeño en lustrar sus zapatos, los cortes al afeitarse después de tanto, reflejaban su optimismo. Prendió la tele, poniendo más atención al celular.

Se hizo de noche, cuando decidió no seguir esperando. Prefirió, como el año pasado, sorprenderlo. Salió. Caminó hasta llegar a una puerta. Corrió una lágrima. Se sonó tan fuerte, que ni tuvo que golpear. Abrió un niño: “¡Hola, tata!” Detrás, un joven: “Papá, ¿qué hace aquí?” Don Canelo se acercó a su hijo y lo abrazó. “Feliz día del padre”, dijo el padre.

miércoles, 11 de junio de 2025

Hormalza

Primero de reojo, luego un contacto visual y una sonrisa. Nos reconocemos. Nos levantamos al mismo tiempo. “Me levanté para saludarte”, dice ella. “Yo también”, respondo.

Conversamos, nos ponemos al día. Al despedirnos, tras el abrazo, un botón de mi chaqueta queda abrochado en el ojal de su abrigo. Lo desabrocho. Al girarnos, un fleco de mi bufanda está enganchado en su aro. Lo corto.

Entonces, lo veo: un hilo rojo cuelga de mi meñique. Sigo con la vista su trayectoria. Hormalza ríe, tapándose la boca. Y en esa, su mano, el hilo termina. O empieza.

Esto no lo separo.

martes, 3 de junio de 2025

Un fractal en la eternidad

En ciertas noches, para cerrar con broche de oro un día hermoso, ponían audios de Galeano leyendo sus cuentos.

Ella, venida desde un mar en brumas y lluvias suaves, apoyaba su cabeza en el pecho de aquel nacido bajo la cordillera. En la cama hallaban un territorio compartido, entretejido, y en sus pliegues, el amor escondido.

Y justo cuando el sueño los había acurrucado, el maestro les relataba un microrrelato al que le tenía especial aprecio, uno sobre una pareja que, en ciertas noches, para cerrar con broche de oro un día hermoso, ponía audios de Galeano leyendo sus cuentos.

sábado, 31 de mayo de 2025

El viaje que no despegó

El hombre la invitó a pasear por San Bernardo. Ella registraba todo con los ojos bien abiertos. ¿Sacar fotos? Para qué. Caminaron por calles arboladas, pasaron frente a un teatro abandonado, atravesaron una plaza sin niños. Él no esperaba asombrarla, pues conocía los límites de su comuna. Y ella, que ya tenía su corazón puesto en su nueva casa, nueva vida, más por cortesía que romanticismo, avanzaba.

Él habló, consciente de que no había vuelta atrás:

-Te propongo algo. Muéstrame lugares que te parezcan bonitos. O distintos, raros.
-¿Por qué?
-Son los lugares donde me voy a sentar a recordarnos.

domingo, 18 de mayo de 2025

Pasó en un otoño

-Yo sentí esta tarde como nuestra despedida. No pertenezco a ese mundo del arte. Creo en gente que se saca la chucha trabajando y vive realidades, no fantasías. Me incomodó que ni siquiera te naciera invitarme un tecito. Siempre tan miserable. Tu historia de siempre: “Soy escritor, no tengo plata”. No vivimos de palabras bonitas.

-Es más que eso: vivimos en las palabras. En este microrrelato somos tan reales como se quiera. Fíjate, dices no creer en fantasías y estás protagonizando una. Abre el paraguas y dame una sonrisa: va a llover té. Nos damos una despedida con giro inesperado.

Canción "Mary" - Scissor Sisters

viernes, 25 de abril de 2025

Alicia va en el coche - Teaser


¿Quién dice que los sueños no se hacen realidad? Y no, no es una pregunta que me hago a mí mismo para darme autobombo... Es... Es una pregunta que se la formulo con temor directamente a Alicia tras ver el teaser. No cuentes esos sueños, Alicia, por favor. No los cuentes.

SINOPSIS: "Una joven (Alicia, 20) tiene pesadillas que van de a poco trastornando su vida. Su tía (Adela, 60) y su hermana (Ana, 23) intentan ayudarla, pero pronto esos sueños van revelando una verdad oscura que las involucra a las tres, llevándonos a cuestionarnos qué es real y qué no".

- - -

Hago un paréntesis entre microrrelatos para compartirles una alegría que, como sabemos, cuando se comparte, se multiplica. Este verano tuve el agrado de ser el guionista del cortometraje Alicia va en el coche. Originalmente una canción infantil, popularizada en Chile por Mazapán en 1985, y que ganó fama de culto. ¿El motivo? Parte de la letra fue omitida por considerarse inapropiada para menores. Esto nos dio el pie perfecto para reimaginarla desde ese secreto. Así, cuatro décadas después, y por primera vez, se está llevando a la gran pantalla la historia de esta enigmática Alicia que tiene muchísimo por contar.

- - -

Actualmente en posproducción.

- - -

Más info en Instagram: @aliciaoficialcorto

- - -

¡Muchas gracias!