lunes, 30 de junio de 2025

Donde termina

-Ayer encontré en la basura un poema dedicado a tu ex. Se notaba amor ahí.
 
Ella, sentada en la cama, suspira humo con cansancio.
 
-Hasta que desapareció. 
-¿En serio? 
-En mi corazón, sí. 
-Qué miedo. Pensé que de verdad. 
-Incluso siento que jamás lo amé. 
-Nadie puede desaparecer del todo si le guardas un buen recuerdo.

Él se acerca, intenta abrazarla, pero la traspasa y cae. Ella, fumando, lo observa. Una lágrima le responde lo que él no se atreve a preguntar. 

Desconcertado, el hombre va hacia la puerta. Toca la perilla, pero no ve su mano.
 
Hasta que desapareció.

domingo, 29 de junio de 2025

El enemigo

José iba a cruzar el umbral cuando una energía amable le hizo retroceder unos pasos. Bajo la confundida mirada de la dueña de casa, volvió a intentarlo, provocando que esta fuerza, ahora no tan amigable, lo empujara. Luego, un cuchillo voló hasta frenarse justo frente al pecho del hombre. Muebles, sillas, ceniceros y otros objetos se arrastraron hacia la puerta, bloqueándole cualquier avance. Entre ellos, un cuaderno que ella reconoció suyo. No uno cualquiera. Y lo sabía. Lo tomó y hojeó hasta encontrar un poema donde, a José, lo declaraba su “enemigo”. Arrancó esa hoja. El cuchillo cayó al suelo.

lunes, 23 de junio de 2025

Gestación oscura

Un grito desde el baño. Al llegar los padres, encontraron a Ignacia -la oveja negra, la hambrienta por crear conflictos, romper la armonía- sentada junto al inodoro con la tapa abierta. Llorando, confesó: “No sabía que estaba embarazada”. El padre les recomendó no manipular a la criatura hasta consultarlo con un médico.

La madre se animó a mirarla. Lo que flotaba en el agua tenía una boca con dientes afilados. Sonreía. Entonces, una certeza la impulsó a meter la mano y llevársela, tirándola al jardín. Lo que sea que cayó ahí se adentró en la tierra. Las flores se estremecieron.

viernes, 20 de junio de 2025

Resistencia al frío

Un Sol lánguido cruzaba apenas por sobre el horizonte, alargando, naturalmente, sombras.

El recién llegado invierno las manipulaba.

Así, en un comedor, la sombra estirada de un florero vacío. En la cocina, la sombra desmedida de una taza de té fría. Cada sombra de cada objeto, alargada todavía más por el invierno, confluía y buscaba a Mónica, escondida bajo cama. Ella escuchaba cómo, al paso gélido de las sombras, las paredes se cristalizaban, crujían... Pero entonces llovió... Las sombras retrocedieron. Mónica se tocó el corazón, aliviada: sus malos recuerdos no alcanzaron a cristalizarse. Y podían seguir fluyendo hacia la aceptación.

domingo, 15 de junio de 2025

Otro año sin saludarlo

Don Canelo decidió esperar, dejarse sorprender. Y lo hizo, preparándose para lo mejor. El empeño en lustrar sus zapatos, los cortes al afeitarse después de tanto, reflejaban su optimismo. Prendió la tele, poniendo más atención al celular.

Se hizo de noche, cuando decidió no seguir esperando. Prefirió, como el año pasado, sorprenderlo. Salió. Caminó hasta llegar a una puerta. Corrió una lágrima. Se sonó tan fuerte, que ni tuvo que golpear. Abrió un niño: “¡Hola, tata!” Detrás, un joven: “Papá, ¿qué hace aquí?” Don Canelo se acercó a su hijo y lo abrazó. “Feliz día del padre”, dijo el padre.

miércoles, 11 de junio de 2025

Hormalza

Primero de reojo, luego un contacto visual y una sonrisa. Nos reconocemos. Nos levantamos al mismo tiempo. “Me levanté para saludarte”, dice ella. “Yo también”, respondo.

Conversamos, nos ponemos al día. Al despedirnos, tras el abrazo, un botón de mi chaqueta queda abrochado en el ojal de su abrigo. Lo desabrocho. Al girarnos, un fleco de mi bufanda está enganchado en su aro. Lo corto.

Entonces, lo veo: un hilo rojo cuelga de mi meñique. Sigo con la vista su trayectoria. Hormalza ríe, tapándose la boca. Y en esa, su mano, el hilo termina. O empieza.

Esto no lo separo.

martes, 3 de junio de 2025

Un fractal en la eternidad

En ciertas noches, para cerrar con broche de oro un día hermoso, ponían audios de Galeano leyendo sus cuentos.

Ella, venida desde un mar en brumas y lluvias suaves, apoyaba su cabeza en el pecho de aquel nacido bajo la cordillera. En la cama hallaban un territorio compartido, entretejido, y en sus pliegues, el amor escondido.

Y justo cuando el sueño los había acurrucado, el maestro les relataba un microrrelato al que le tenía especial aprecio, uno sobre una pareja que, en ciertas noches, para cerrar con broche de oro un día hermoso, ponía audios de Galeano leyendo sus cuentos.

sábado, 31 de mayo de 2025

El viaje que no despegó

El hombre la invitó a pasear por San Bernardo. Ella registraba todo con los ojos bien abiertos. ¿Sacar fotos? Para qué. Caminaron por calles arboladas, pasaron frente a un teatro abandonado, atravesaron una plaza sin niños. Él no esperaba asombrarla, pues conocía los límites de su comuna. Y ella, que ya tenía su corazón puesto en su nueva casa, nueva vida, más por cortesía que romanticismo, avanzaba.

Él habló, consciente de que no había vuelta atrás:

-Te propongo algo. Muéstrame lugares que te parezcan bonitos. O distintos, raros.
-¿Por qué?
-Son los lugares donde me voy a sentar a recordarnos.

domingo, 18 de mayo de 2025

Pasó en un otoño

-Yo sentí esta tarde como nuestra despedida. No pertenezco a ese mundo del arte. Creo en gente que se saca la chucha trabajando y vive realidades, no fantasías. Me incomodó que ni siquiera te naciera invitarme un tecito. Siempre tan miserable. Tu historia de siempre: “Soy escritor, no tengo plata”. No vivimos de palabras bonitas.

-Es más que eso: vivimos en las palabras. En este microrrelato somos tan reales como se quiera. Fíjate, dices no creer en fantasías y estás protagonizando una. Abre el paraguas y dame una sonrisa: va a llover té. Nos damos una despedida con giro inesperado.

Canción "Mary" - Scissor Sisters

viernes, 25 de abril de 2025

Alicia va en el coche - Teaser


¿Quién dice que los sueños no se hacen realidad? Y no, no es una pregunta que me hago a mí mismo para darme autobombo... Es... Es una pregunta que se la formulo con temor directamente a Alicia tras ver el teaser. No cuentes esos sueños, Alicia, por favor. No los cuentes.

SINOPSIS: "Una joven (Alicia, 20) tiene pesadillas que van de a poco trastornando su vida. Su tía (Adela, 60) y su hermana (Ana, 23) intentan ayudarla, pero pronto esos sueños van revelando una verdad oscura que las involucra a las tres, llevándonos a cuestionarnos qué es real y qué no".

- - -

Hago un paréntesis entre microrrelatos para compartirles una alegría que, como sabemos, cuando se comparte, se multiplica. Este verano tuve el agrado de ser el guionista del cortometraje Alicia va en el coche. Originalmente una canción infantil, popularizada en Chile por Mazapán en 1985, y que ganó fama de culto. ¿El motivo? Parte de la letra fue omitida por considerarse inapropiada para menores. Esto nos dio el pie perfecto para reimaginarla desde ese secreto. Así, cuatro décadas después, y por primera vez, se está llevando a la gran pantalla la historia de esta enigmática Alicia que tiene muchísimo por contar.

- - -

Actualmente en posproducción.

- - -

Más info en Instagram: @aliciaoficialcorto

- - -

¡Muchas gracias!

miércoles, 16 de abril de 2025

La mancha

“¡Ya, basta!”. Sin darle explicaciones a nadie, decidió no ir a este compromiso. Silenció el celular y se permitió dormir. “Tarde o temprano lo iba a terminar pagando”, pensó cuando, al otro día, se miró al espejo y se vio una mancha roja en el entrecejo. “Somaticé la culpa”, continuó machacándose. Entonces, se acordó de cuando descuidó a un perrito y lo atropellaron. Se acordó de las veces que falló al prometerse dejar las pastillas para iniciar un tratamiento espiritual. Se acordó... “¡Espera!”, se interrumpió. “Permíteme hacer una sola cosa”. Se puso los lentes. La mancha estaba en el espejo.

sábado, 5 de abril de 2025

La edad

Soy un guion escrito, producido y filmado. Este verano gané años de vida. Los que pierdo al no devolver, a mi mamá, tanto beso que me dio de chico. He discutido con mi hermano como dos viejos cascarrabias. Pero dos niños se asoman desde mis ojos contemplando la Luna. Me he emborrachado asegurando que no me queda más por delante. Y, curiosamente, no abrazo a la gente que estimo o quiero, como si tuviera el mañana asegurado. Justo en pandemia viajé sin salir de Chile a Galicia. Ese invierno gané años de vida. 

¿Será la edad resultado de las vivencias? 

martes, 25 de marzo de 2025

Alicia va en el coche

Alicia va en el coche, mirando absorta el azul profundo del cielo. A veces unos pájaros le llaman la atención, a veces unas nubes y otras, Dios. Justo entonces, prefiere pensar otras cosas. Le cuesta adivinar la hora; menos todavía si acaso es viernes o domingo. ¿Será que el tiempo se detuvo? Pero de ser así, ¿cómo es que escucha el trote hipnótico de los caballos que tiran del coche? De lo único que está segura es que la llevan a encontrarse con su papá. 

-Tía, ¿falta mucho? -pregunta la pequeña Alicia.

Silencio.

La mujer está absorta en el camino. 

jueves, 20 de marzo de 2025

Marchita

El otoño había hecho lo suyo.

Marchita despertó al costado del camino. Mareada, con la extraña sensación de que ella pertenecía a uno de esos árboles que se alzaban detrás. Árboles que ahora formaban un bosque cerrado, una pared oscura. El viento la arrastró por el frío asfalto, alejándola de su origen. Fue a parar al jardín de un kindergarten. Ahí, una niña recogió a Marchita y la usó en un decorado: la pegó con cinta a un palo seco, el que era parte de una escenografía para recrear el otoño. Entonces, Marchita, agradecida, pensó: “Por fin estoy en casa”.

lunes, 17 de marzo de 2025

El espejo

Sonriente, se peinaba mirándose al espejo. Su reflejo, de pronto, ladeó la cabeza y se rió. La niña, gritando, corrió a los brazos de un adulto. Se prometió nunca jamás volver a tal rincón del patio.

Unos inviernos después, la ahora adolescente rompió su promesa y fue a esa esquina. Rechazada, corazón palpitante, ojos llorosos, llegó a ese espejo especial para recordarse de cuando era feliz. “¡Ríete!”, ordenaba a su imagen. No hubo caso. 

Una primavera, pero ya siendo joven, y mientras ordenaba otras cosas, se encontró con el espejo. Se miró con aceptación. Y entonces, su reflejo le sonrió.

viernes, 7 de marzo de 2025

Buenos&Malos

-Maestro, ¿por qué a gente buena le pasan cosas malas?
-Porque te consideras bueno, ¿cierto?
-Sí.
-¿Bueno como el techo que acumula nieve y no colapsa?
-Eehh...
-¿Bueno como las ventanas que no estallan por alguna ráfaga? ¡Imagínate, con tanta vela presente, el incendio que se armaría! ¿O tan bueno como el té que puedes tomar en confianza, sabiendo que no soy tu enemigo?
-Pues...
-¿No te parece bueno estar cobijado aquí, ahora, en cuerpo y mente?
-Sí. 
-La vida te cuida, pero no lo ves ni agradeces. ¿No serás una persona mala a la que le pasan cosas buenas?

viernes, 28 de febrero de 2025

Luche


Los ojos de Celeste estaban clavados en unos niños que dibujaban afuera, con tiza, un luche. Poco aguantó el escándalo feliz de estos “mocosos impertinentes”, como les gritó la mujer por la ventana. Luego, les tiró lo primero que palpó a su alrededor: una foto, enmarcada, de cuando era niña: cayó justo en la casilla final. Espantados los niños, salió a buscar la foto. Atravesó las casillas, la recogió y, al salir del juego, se encontró rodeada por vecinos más que asombrados. Le contaron que estuvo un día entero jugando al luche. Algunos, incluso, aseguraron ver la niña en ella.

Imagen de Atrapalabras