lunes, 22 de mayo de 2023

Soñadores

Para Marín, una romántica ballena ecologista, de toda la basura que echamos en su hogar, las cartas de amor-o-desamor que recibimos no debiéramos tirarlas pues, aparte de desembocar en el mar, podemos encontrarles alguna serendipia por atesorar si las releemos con nuevos ojos. Convencida por esto, una noche Marín usando su majestuoso cuerpo las tragó y almacenó en su interior; expulsándolas después en un chorro que llovió sobre el pueblo.

Ni supe. Únicamente encontré esta carta que me cuenta esta historia y está redactada por el compañero de andanzas de la ballena; un cartero romántico, ecologista, muy creativo o loco.

Imagen de Atrapalabras

martes, 16 de mayo de 2023

Entre dos amores

-Seré breve -dice el microrrelatista.
-Yo más -replica el poeta de tankas y haikus.
-El primer micro que escribí para Anaís, ¡lo encontró precioso! Además dijo desear para sí un querer como el que yo proponía. En secreto me halaga mucho. ¡Cómete esa!
-Con Anaís ya habíamos terminado, creo, cuando le dediqué un tanka que la conmovió hasta lo indecible. Por entonces la tenía tan inspirada, que honró al amor escribiéndole una carta. Públicamente, confesó que tengo un corazón bello. ¡Cómeme esta!
-Amigos -interrumpe Anaís-. ¿Discuten por saber quién me ha escrito lo más bonito, o por quién escribe mejor?

Otra versión 

-Seré breve -dice el microrrelatista.
-Yo más -replica el poeta de tankas y haikus.
-Yo planteo estructuras dramáticas coherentes y un giro final sorpresivo, invitando al lector a repensar la realidad dejando afuera estereotipos y clichés.
-Nos parecemos, aunque yo siendo simple y elegante: me basta crear, romper o cuestionar la realidad en cinco o tres versos. Mis lectores sueñan, volando así por sobre toda generalización burda que encasilla.
-¡Amigos! -interrumpe Anaís-. ¡Basta! Ya ninguno me atrae. Mi corazón está puesto ahora en la literatura de laaargo aliento. Estoy saliendo con un novelista, incluso.
-¿Negro?
-¡Te apuesto que es negro!

sábado, 13 de mayo de 2023

Casi 30 años después...

-Viejita, abrazándonos me crece algo...
-¿Sí? Lo creía el cable del estetoscopio doblándose en mi ombligo.
-Aprovechemos el milagro, baja por mi cuerpo besándolo y...
-No me pongas incómoda, viejo.
-¿Soy irrespetuoso por proponértelo?
-Me hace sentir obligada. Y si me niego, culpable.
-Obligación, culpa... Y tus ganas, ¿dónde están? ¡Hablas como si tuvieras 80 años!
-Tengo 79.
-Viejita, solo busco motivarte ese deseo por mí de antaño.
-Espera. 

La mujer se retira. Suena el celular del hombre. Contesta. Al otro lado de la línea ella dice:

-Deseo tengo, pero con suerte para darte sexo oral así nomás. ¡Ya, habla!

lunes, 8 de mayo de 2023

El supermercado progre

-¡Señorita cajera, no quise ofenderla! No me grabe para funarme en RR.SS. Aunque aprovecho de explicarle que si la trato como mujer es porque viste así; no porque asuma su género. ¡Tranquila, no voy a acosarla! Solo me acerco para hablarle más bajo: pasa que los guardias me creen femicida en potencia desde que levanté la voz hace un rato. Por favor, no me denuncie por eso.
-Señor, ¿me dirá entonces su nombre de pila?
-¡Claro! Entienda nomás que busqué hacer una broma y por eso le respondí que no tengo nombre de pila porque no me identifico como una. 

Más progresía en El barco progre

jueves, 4 de mayo de 2023

Nostalgia del futuro

El autor escribe:

“Me encantaría tener la dicha de estar a tu lado y contar estrellas entre torre y pulpo al plato. Y en esa primera cita hacer borrón y beso nuevo. Sí, voy a inventarme un camino leyendo a Galeano para que me recuerde ¡qué bello es vivir! a pesar que todo se transforma. No, no me quejo. Confío. Parecerá el mejor de los sueños. Ven. ¿A qué esperas? Te hablo a ti. Noche a noche vamos a explorar nuestro amor secreto”.

Antes de alcanzar las cien palabras, el autor entiende que ya es dueño de esa dicha.

lunes, 17 de abril de 2023

Sobre el alma humana

Un científico (cuyo sueño frustrado era ser un escritor famoso) solicitó a una IA crear un microrrelato de cien palabras en que el título y el tema sea “sobre el alma humana”. Hecho el texto, lo presentó a un concurso literario. El jurado lo aplaudió y premió de pie. Pronto se hizo viral y fue elogiado por poetas, filósofos, religiosos y neurocientíficos que coincidían en lo revelador del escrito. Eso sí, lentamente el falso autor dejó de hacer apariciones públicas y facilitar entrevistas, pues cuando le pedían que ahondara sobre la obra no sabía qué responder sobre su propia alma.

martes, 28 de marzo de 2023

Salirse del protocolo

No alcancé a esconderme tras el celular para fingir que chateaba y evitar la preguntita esa chirriante, juiciosa, irónica de: “Hola, ¿cómo está?”. “Bien”, digo sin pensar. Pero hoy no. Es que me tiene chato verlo tan entrometido. Pasé sin responderle y entré a casa.

Curioso, porque aunque sea por cumplir alguna regla de buena convivencia, esa pregunta sigue viniendo de una persona que, actualmente, es la única que se toma la molestia por saber cómo me siento.

Salí a buscarlo. Nadie sabía dónde estaba. Corrí perdiéndome, gritando, hasta encontrarlo en una plaza. Acercándome, le dije: “Perdón, vecino: estoy mal”.

sábado, 4 de marzo de 2023

La indirecta prohibida

La señora Adriana, profe de Lenguaje, con décadas ejerciendo su profesión, por primera vez le tocó un alumno extrañísimo que empezó a poner con k solo la palabra “Kiero” (el adolescente no es que tuviera orgulloso a la RAE, pero este error no iba con él). Entonces como era su costumbre para corregir, la maestra lo hizo escribir 100 veces “Quiero” en la pizarra. “¿Puedo anteponer el Te?”, preguntó. La docente lo aceptó como una humorada. Cuando estaba en el “Te quiero” 55, paró: “¿Es necesario que siga? Ya entendí como escribirlo”. Adriana respondió: “Y yo ya entendí como leerlo”.

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Corrector de Whatsapp (3)

“Mientras estés aprendiendo no estás fallando”. Dícese fósil pero la casa no va con jugos: hay que poner más que un poto de tu parte. Por esto, mejor no me calmo con motos: mis flanes son los mimos. ¿Pero vela esta pana en mis tretas? ¡Si tanto trapecio con mis pues! En esta carrera con oráculos, entre más meto gangas; más canas y vellos y otros buches en el cominoPor suerte mi templo y gordura se empañan por darme una vez; una de alusiones para creer que ya en enhebro de 2023 le daré al blanco el tiro

martes, 20 de diciembre de 2022

(Tanto de) Feliz (como de infeliz) Navidad

Esa Navidad el Viejito Pascuero, de una patada, echó abajo la puerta. La mismísima súper estrella. Tiró el saco con juguetes al interior de la casa, e indicó cuáles regalos nos tocaban con mi hermanita. Se confundió varias veces primero. Todo esto mientras bebía desparramado sobre el sillón el vaso de leche que le ofrecimos (el ron se lo agregó él, eso sí). Le brillaron los ojos cuando lo invitamos a un baño de tina y pidió que le aceptáramos dormir después en pelota. Porque había terminado su trabajo, y aunque le costaba admitirlo, agradecía dejar siempre afuera a Burundi.

miércoles, 14 de diciembre de 2022

2020

Santiago era un establo confinado para ovejas ahora con mascarillas. Desconfiados del prójimo (reconvertido en leproso, enemigo), atravesábamos, aterrados, una pared de folletos sobre noticias ¿falsas? de la pandemia. Yo me escondía de carabineros que solicitaban permisos de circulación peatonal, mientras religiosos, iluminados y anti-vacunas discutían explicaciones acerca de esta antesala al Apocalipsis y se atribuían soluciones contradictorias e incendiarias que hacían saltar de sus bancos a parroquianos necesitados de esperanza. Muchos de ellos dispuestos a aconsejarme y salvarme, aunque no sé bien cómo ni para qué, pues yo iba camino a encontrarme con ella y no necesitaba nada más. 

sábado, 3 de diciembre de 2022

El regalo perfecto

Pateando piedras camino al cumpleaños, ebrio por la juerga anterior, con los bolsillos pelados... Hasta que su salvador, en una vitrina comercial, aparece en toda su gloria: ¡el regalo de cumpleaños perfecto! Lo compra con su última moneda y corre donde el cumpleañero. Le pide que no mire y: “Mi regalo, sobrino, úsalo cuando te regales algo a ti mismo. Aunque sea caro o de marca, no importa, sin mi regalo, indispensable, no completas nada, ya que él lo embellece, protege, lo mejora todo”. El niño, ilusionado, abre los ojos y el tío le entrega un papel de envolver regalos.

jueves, 24 de noviembre de 2022

Dios con D de Desacierto

Subió al patíbulo el primero de los dos homosexuales, cuando cayó la primera de las miles de piedras. Teherán desbordó aquí su límite de tolerancia ante tanta homofobia institucionalizada, y una protesta desencadenó que ese día soleado se incendiara más con la consciencia en llamas de un pueblo unido. Pero el Líder Supremo, teniendo las armas y a Dios de su lado, ordenó disparar a los manifestantes. Cuando todo iba miel sobre hojuelas, sorpresivamente se puso a llover y un arcoíris cruzó el cielo. Entonces el Líder Supremo, traicionado, derrotado, gritó: “¡Dios, justo ahora se te ocurre salir del closet!”.

martes, 1 de noviembre de 2022

En Halloween descubrió otro terror

Yo quiero ser el Joker, pero mi mamá este 2022 igual me disfrazó de cebolla. Quizás porque la hago llorar. Tal como el 2021, que insistió que fuera un inodoro. Quizás porque quiere tirarme por el desagüe. 

Tras recorrer el barrio, volví a casa. Toqué a la puerta y: “¿Dulce o travesura?”. Abrió mi mamá y, atrás, noté que mi hermano se paseaba caracterizado como Joker. Quizás porque soy adoptado. “Arturo, salgamos y te explico”. Tomé un fierro y lo atravesé en su pie hasta anclarlo al suelo. “No se preocupe, mamá -respondí-. Quédese con su familia. Yo salgo solo”.

jueves, 27 de octubre de 2022

Camofobia

Mi mamá me heredó su cama de toda la vida. Cama que fue circo; cuando nietos contaban/explicaban chistes para que ella sonriera. Cama que fue máquina del tiempo; donde ella rememoraba cosas idas, perdidas, abandonadas e imaginadas. Cama que fue nido; ahí murió postrada.

Tras recibirla, dormía abrazado a su almohada como si fuera su regazo; aferrado al aroma, fusionándome con su esencia, la energía maternal. Extrañándola.

Una noche, sin embargo, me soñé cayendo al vacío. ¿Te pasó? ¡Ojalá NUNCA EN ESTA CAMA! (que encerré bajo llave), pues desperté siendo tragado por el colchón... Mi mamá arrastrándome de vuelta al útero.

& Alís

lunes, 19 de septiembre de 2022

Repetir

Andrea un día volvió. Tal como se fue, volvió. El exmarido le preparó una fiesta de recibimiento. Esa tarde, los invitados, gente linda, quedaron boquiabiertos al reencontrarla. “¡ESTÁ VIVA!”. Y la rodearon para abrazarla. Andrea iba de la sonrisa a la risa. Hasta que empezaron los...“¡¿Por qué nos abandonaste?!”. “¡Económicamente tu casa se vino abajo!”. “¡Tu hija empeoró su adicción a las drogas!”. “¡Tu mamá, pobrecita, solo confiaba en ti para que le cambiaran los pañales!”. “¡Eres egoísta!”. En el punto más álgido de la interrogación, Andrea, silenciosa, se abrió paso entre la gente y, tal como volvió, se fue.

sábado, 11 de junio de 2022

Sí, pero...

La última vez que estuvo plenamente de acuerdo con ella, fue cuando respondió “sí, acepto”. Desde entonces (y no por darle sabor al matrimonio, crear tensión sexual o generar debate sano), el marido empezó a invalidarla por cada cosa y cosita. Porque un “sí”, un elegante “sí”, no suena complicado ni agotador.

-Nuestros hijos son preciosos.
-Sí, pero...
-La capital de Chile es Santiago.
-Sí, pero...

“¿Es por joder o de verdad no me encuentra razón?”, se preguntaba ella con angustia a perder la suya propia. Y un día:

-Tenemos que separarnos.
-Sí, pero...
-¡Perdón, vivamos juntos por siempre!