domingo, 23 de julio de 2023

#guru #blessed #instagood #fashion #followme (2)

Soy participante de “Techo”, programa social donde levantamos viviendas de emergencia para desamparados tras un desastre natural.

Para ganar seguidores en Instagram, pedí a un amigo que, mientras realizaba voluntariado, me fotografiara en postureos bien pensados, como bien pensadas serían las citas que acompañarían esas instantáneas después. No sé, alguna de Rhonda Byrne, quizás, aunque realmente los autores sean los Teletubbies.

Como las fotos salieron feas, impublicables, quemé las viviendas y pedí al amigo que me grabara apagando el fuego: nos quedamos sin bateria antes de empezar.

Pero tranquilos, que donde haya un celular, ahí estaré para salvar el día.

viernes, 21 de julio de 2023

Problemas en el paraíso

-¿Dios?
-Si vienes para agradecerme y decirme "eres el Dios más...". ¿Cómo dicen ustedes los jóvenes? ¿Cachilupi? Bueno, entonces ¡de nada! Pero si vienes por el libro de reclamos, es ese que está escupido.
-¡Pare con lo de cachilupi, suena tan generación X! Recuerde que resucitamos todos con la edad del Cristo crucificado, 33, somos eternos millennials.
-Ah, millennials: "Hago-poco-exigo-mucho-o-me-da-ansiedad". Já. Les llegó primero el paraíso antes que las llaves de la casa propia, ¿quién lo diría?
-Ahí el problema. El paraíso, el exceso de bondad. Somos hombres tan buenos, que las mujeres nos quieren solo como amigos.
-Eso no es cachilupi. 

sábado, 8 de julio de 2023

Hoja en blanco

Sobre el pecho de Alouette aterrizó una hoja en blanco que, para ella, escritora, significa la esperanza de un nuevo inicio inspirador, porque todo está por inventar, la posibilidad de lo imposible. Una segunda y tercera hoja cayeron sobre su cabeza y espalda. Sentada, las recibió como niña disfrutando de una cascada de dulces bajo una piñata. Me acerqué para apartárselas, pero conforme las retiraba, aparecían más. Finalmente, una tierna brisa de hojas en blanco la cubrieron por entera. Adentré mi mano para desenterrarla y, encontrándome con la suya, tras entrecruzar nuestros dedos por última vez, ella la apartó lentamente.

Canción "Anytime" - Brian McKnight

lunes, 3 de julio de 2023

A lo que le teme el Diablo

El mundo, en vilo, apunta al Balcón de San Pedro, donde el Papa está por revelar lo conversado en la reunión de carácter urgente que le solicitó el Diablo. “El mismísimo mal encarnado -abre el Sumo Pontífice- confesó, arrodillado, estar abatido: imposibilitado de lidiar con tantas personas que, al alza, saturan el Infierno. Además, dijo, somos los humanos con nuestro profundo, insondable nivel de depravación, los que torturamos a ellos. Muchísimos demonios, traumatizados, renunciaron por estrés laboral y el Reino de las Tinieblas está, ahora, desmoronándose. Solo una cosa nos ruega el Diablo -concluye el Papa-: por favor, seamos buenos”. 

lunes, 26 de junio de 2023

Lágrimas que traen consuelo

Convencido que la vida lo empequeñecía y colapsaba sobre sus hombros, que estaba anclado cargando el peso de ser él; sus culpas, errores, lamentos acompañados con: “¡Soy la persona más sola, nadie me entiende, mis desgracias son únicas!", Jairo lloró. Una de sus lágrimas cayó sobre una hoja. Una ráfaga la elevó y paseó por un planeta inmenso, complejo, doloroso. Finalmente, aterrizó en el mar. La lágrima en ella se evaporó hacia un nubarrón. Tiempo después llovió y a Jairo su lágrima, reconvertida ahora en gota, resbaló por su oreja susurrándole: “Afuera hay un mundo más grande que tu ombligo”.

miércoles, 7 de junio de 2023

Con tal de hablar con alguien

“¡Allá va la bruja!”, dijo uno de nosotros. La noche, la mala iluminación de sector, empezando por la plaza, la única del pueblito, favorecía a la mujer que se alejaba con nuestra pelota. La seguimos con cautela. Su sombra callejeó por calles desconocidas que bordeaban el desierto que se extendía poco más allá. Súbitamente paró y nos dijo: “No soy bruja. ¡Tomen la pelota! Atraigo gente a mi casa por un mito que inventé que los puede espantar o, mejor, despertarles la curiosidad. Piensen: ¿Qué razón tendría una vieja, sola, en hacerse esto con tal de hablar con alguien?”.

martes, 6 de junio de 2023

Ha llegado carta (6)

La que inspira

No he escrito, tampoco, sobre nuestra primera vez para no dejarte mal parado: literal y metafóricamente. ¡Lloraste ese día! Para tu infortunio, y aunque llevaba tiempo sin sexo, tenía un buen sabor de boca: mi último encuentro fue con un amor prohibido que, elevándome hasta el cielo y sobre nubes, tallé en palabras lo que sus caricias sobre mi piel grabaron a fuego. Este hombre secreto guió, anuló mi voluntad hipnotizándome con su lengua, en debut y despedida irrepetible.
 
¡Tranquilo, ya, olvida lo del llanto! Al acabar, como tú, él también me abrazó: pero contigo sentí que no me equivoqué.

El que expiró

¿Recuérdame hace cuántos siglos fue lo de ustedes? Nuestro hilo rojo todavía no era. Pero fíjate que puedes hablar de él con detalle, revivir la sensación fácilmente, porque anotaste esa fecha preciada en una hoja que no se desprenderá más del calendario de tu corazón. ¿En cambio nosotros dónde estamos inmortalizados? Nuestra primera vez fue más tragicómica que otra cosa, pero ni para anécdota te vale anotarla en el paréntesis que somos. Ya no me siento mal, supongo, pero tú quizás mañana sí; cuando, quién sabe, olvides que tuviste un squirt solo porque no escribiste sobre eso cuando lo vivimos.

sábado, 3 de junio de 2023

Soledad 2023

Un hombre -que no sabe que es amigo de una ardilla que lo observa diariamente por la ventana- busca compañía en ChatGPT. Pasa horas tecleando y leyendo respuestas que esta máquina brinda para satisfacer su intelecto, aunque nunca su corazón vacío: vacío como el de esta IA. Una noche, frustrado, desenchufa todo. Cuando se acuesta, aparece esta ardilla: “Finalmente, humano, desconectaste esa cosa. Cuéntame por qué”. Y él, agradecido, se desahoga con ella sin dudarlo.

¡Finalfeliz!, pues usted, lector, tampoco duda que alguien pueda establecer una conexión significativa con un animal que habla. Pero estamos tan solos que preferimos creerlo.

martes, 30 de mayo de 2023

Cada día


Tiempo atrás una niña sonreía, tempranito, del balcón. Justo en ese trance mañanero donde la calle, reconvertida en pista de carrera, eyecta transeúntes que, por muy diferentes seamos, compartimos las mismas anteojeras; esas que enfocan la atención hacia nuestros abismos de los propósitos rutinarios.

Una vez le sonreí a esta mujer y gritó: “¡ESO! -apuntándome-. ¡¿Por qué la vida no puede ser ESO, también?!”. Después bajó por una enredadera y se adentró, esperanzada, en un mundo que puede ser acogedor si (¿y por qué no?) otros por ahí también nos sonreímos por sonreír, como agradeciendo la ofrenda del nuevo día.

Imagen de Atrapalabras

lunes, 22 de mayo de 2023

Soñadores

Para Marín, una romántica ballena ecologista, de toda la basura que echamos en su hogar, las cartas de amor-o-desamor que recibimos no debiéramos tirarlas pues, aparte de desembocar en el mar, podemos encontrarles alguna serendipia por atesorar si las releemos con nuevos ojos. Convencida por esto, una noche Marín usando su majestuoso cuerpo las tragó y almacenó en su interior; expulsándolas después en un chorro que llovió sobre el pueblo.

Ni supe. Únicamente encontré esta carta que me cuenta esta historia y está redactada por el compañero de andanzas de la ballena; un cartero romántico, ecologista, muy creativo o loco.

Imagen de Atrapalabras

martes, 16 de mayo de 2023

Entre dos amores

-Seré breve -dice el microrrelatista.
-Yo más -replica el poeta de tankas y haikus.
-El primer micro que escribí para Anaís, ¡lo encontró precioso! Además dijo desear para sí un querer como el que yo proponía. En secreto me halaga mucho. ¡Cómete esa!
-Con Anaís ya habíamos terminado, creo, cuando le dediqué un tanka que la conmovió hasta lo indecible. Por entonces la tenía tan inspirada, que honró al amor escribiéndole una carta. Públicamente, confesó que tengo un corazón bello. ¡Cómeme esta!
-Amigos -interrumpe Anaís-. ¿Discuten por saber quién me ha escrito lo más bonito, o por quién escribe mejor?

Otra versión 

-Seré breve -dice el microrrelatista.
-Yo más -replica el poeta de tankas y haikus.
-Yo planteo estructuras dramáticas coherentes y un giro final sorpresivo, invitando al lector a repensar la realidad dejando afuera estereotipos y clichés.
-Nos parecemos, aunque yo siendo simple y elegante: me basta crear, romper o cuestionar la realidad en cinco o tres versos. Mis lectores sueñan, volando así por sobre toda generalización burda que encasilla.
-¡Amigos! -interrumpe Anaís-. ¡Basta! Ya ninguno me atrae. Mi corazón está puesto ahora en la literatura de laaargo aliento. Estoy saliendo con un novelista, incluso.
-¿Negro?
-¡Te apuesto que es negro!

sábado, 13 de mayo de 2023

Casi 30 años después...

-Viejita, abrazándonos me crece algo...
-¿Sí? Lo creía el cable del estetoscopio doblándose en mi ombligo.
-Aprovechemos el milagro, baja por mi cuerpo besándolo y...
-No me pongas incómoda, viejo.
-¿Soy irrespetuoso por proponértelo?
-Me hace sentir obligada. Y si me niego, culpable.
-Obligación, culpa... Y tus ganas, ¿dónde están? ¡Hablas como si tuvieras 80 años!
-Tengo 79.
-Viejita, solo busco motivarte ese deseo por mí de antaño.
-Espera. 

La mujer se retira. Suena el celular del hombre. Contesta. Al otro lado de la línea ella dice:

-Deseo tengo, pero con suerte para darte sexo oral así nomás. ¡Ya, habla!

lunes, 8 de mayo de 2023

El supermercado progre

-¡Señorita cajera, no quise ofenderla! No me grabe para funarme en RR.SS. Aunque aprovecho de explicarle que si la trato como mujer es porque viste así; no porque asuma su género. ¡Tranquila, no voy a acosarla! Solo me acerco para hablarle más bajo: pasa que los guardias me creen femicida en potencia desde que levanté la voz hace un rato. Por favor, no me denuncie por eso.
-Señor, ¿me dirá entonces su nombre de pila?
-¡Claro! Entienda nomás que busqué hacer una broma y por eso le respondí que no tengo nombre de pila porque no me identifico como una. 

Más progresía en El barco progre

jueves, 4 de mayo de 2023

Nostalgia del futuro

El autor escribe:

“Me encantaría tener la dicha de estar a tu lado y contar estrellas entre torre y pulpo al plato. Y en esa primera cita hacer borrón y beso nuevo. Sí, voy a inventarme un camino leyendo a Galeano para que me recuerde ¡qué bello es vivir! a pesar que todo se transforma. No, no me quejo. Confío. Parecerá el mejor de los sueños. Ven. ¿A qué esperas? Te hablo a ti. Noche a noche vamos a explorar nuestro amor secreto”.

Antes de alcanzar las cien palabras, el autor entiende que ya es dueño de esa dicha.

lunes, 17 de abril de 2023

Sobre el alma humana

Un científico (cuyo sueño frustrado era ser un escritor famoso) solicitó a una IA crear un microrrelato de cien palabras en que el título y el tema sea “sobre el alma humana”. Hecho el texto, lo presentó a un concurso literario. El jurado lo aplaudió y premió de pie. Pronto se hizo viral y fue elogiado por poetas, filósofos, religiosos y neurocientíficos que coincidían en lo revelador del escrito. Eso sí, lentamente el falso autor dejó de hacer apariciones públicas y facilitar entrevistas, pues cuando le pedían que ahondara sobre la obra no sabía qué responder sobre su propia alma.

martes, 28 de marzo de 2023

Salirse del protocolo

No alcancé a esconderme tras el celular para fingir que chateaba y evitar la preguntita esa chirriante, juiciosa, irónica de: “Hola, ¿cómo está?”. “Bien”, digo sin pensar. Pero hoy no. Es que me tiene chato verlo tan entrometido. Pasé sin responderle y entré a casa.

Curioso, porque aunque sea por cumplir alguna regla de buena convivencia, esa pregunta sigue viniendo de una persona que, actualmente, es la única que se toma la molestia por saber cómo me siento.

Salí a buscarlo. Nadie sabía dónde estaba. Corrí perdiéndome, gritando, hasta encontrarlo en una plaza. Acercándome, le dije: “Perdón, vecino: estoy mal”.

sábado, 4 de marzo de 2023

La indirecta prohibida

La señora Adriana, profe de Lenguaje, con décadas ejerciendo su profesión, por primera vez le tocó un alumno extrañísimo que empezó a poner con k solo la palabra “Kiero” (el adolescente no es que tuviera orgulloso a la RAE, pero este error no iba con él). Entonces como era su costumbre para corregir, la maestra lo hizo escribir 100 veces “Quiero” en la pizarra. “¿Puedo anteponer el Te?”, preguntó. La docente lo aceptó como una humorada. Cuando estaba en el “Te quiero” 55, paró: “¿Es necesario que siga? Ya entendí como escribirlo”. Adriana respondió: “Y yo ya entendí como leerlo”.