domingo, 23 de julio de 2023
#guru #blessed #instagood #fashion #followme (2)
viernes, 21 de julio de 2023
Problemas en el paraíso
sábado, 8 de julio de 2023
Hoja en blanco
lunes, 3 de julio de 2023
A lo que le teme el Diablo
El mundo, en vilo, apunta al Balcón de San Pedro, donde el Papa está por revelar lo conversado en la reunión de carácter urgente que le solicitó el Diablo. “El mismísimo mal encarnado -abre el Sumo Pontífice- confesó, arrodillado, estar abatido: imposibilitado de lidiar con tantas personas que, al alza, saturan el Infierno. Además, dijo, somos los humanos con nuestro profundo, insondable nivel de depravación, los que torturamos a ellos. Muchísimos demonios, traumatizados, renunciaron por estrés laboral y el Reino de las Tinieblas está, ahora, desmoronándose. Solo una cosa nos ruega el Diablo -concluye el Papa-: por favor, seamos buenos”.
lunes, 26 de junio de 2023
Lágrimas que traen consuelo
Convencido que la vida lo empequeñecía y colapsaba sobre sus hombros, que estaba anclado cargando el peso de ser él; sus culpas, errores, lamentos acompañados con: “¡Soy la persona más sola, nadie me entiende, mis desgracias son únicas!", Jairo lloró. Una de sus lágrimas cayó sobre una hoja. Una ráfaga la elevó y paseó por un planeta inmenso, complejo, doloroso. Finalmente, aterrizó en el mar. La lágrima en ella se evaporó hacia un nubarrón. Tiempo después llovió y a Jairo su lágrima, reconvertida ahora en gota, resbaló por su oreja susurrándole: “Afuera hay un mundo más grande que tu ombligo”.
miércoles, 7 de junio de 2023
Con tal de hablar con alguien
“¡Allá va la bruja!”, dijo uno de nosotros. La noche, la mala iluminación de sector, empezando por la plaza, la única del pueblito, favorecía a la mujer que se alejaba con nuestra pelota. La seguimos con cautela. Su sombra callejeó por calles desconocidas que bordeaban el desierto que se extendía poco más allá. Súbitamente paró y nos dijo: “No soy bruja. ¡Tomen la pelota! Atraigo gente a mi casa por un mito que inventé que los puede espantar o, mejor, despertarles la curiosidad. Piensen: ¿Qué razón tendría una vieja, sola, en hacerse esto con tal de hablar con alguien?”.
martes, 6 de junio de 2023
Ha llegado carta (6)
sábado, 3 de junio de 2023
Soledad 2023
martes, 30 de mayo de 2023
Cada día
lunes, 22 de mayo de 2023
Soñadores
martes, 16 de mayo de 2023
Entre dos amores
sábado, 13 de mayo de 2023
Casi 30 años después...
lunes, 8 de mayo de 2023
El supermercado progre
-¡Claro! Entienda nomás que busqué hacer una broma y por eso le respondí que no tengo nombre de pila porque no me identifico como una.
jueves, 4 de mayo de 2023
Nostalgia del futuro
El autor escribe:
“Me encantaría tener la dicha de estar a tu lado y contar estrellas entre torre y pulpo al plato. Y en esa primera cita hacer borrón y beso nuevo. Sí, voy a inventarme un camino leyendo a Galeano para que me recuerde ¡qué bello es vivir! a pesar que todo se transforma. No, no me quejo. Confío. Parecerá el mejor de los sueños. Ven. ¿A qué esperas? Te hablo a ti. Noche a noche vamos a explorar nuestro amor secreto”.
Antes de alcanzar las cien palabras, el autor entiende que ya es dueño de esa dicha.
lunes, 17 de abril de 2023
Sobre el alma humana
Un científico (cuyo sueño frustrado era ser un escritor famoso) solicitó a una IA crear un microrrelato de cien palabras en que el título y el tema sea “sobre el alma humana”. Hecho el texto, lo presentó a un concurso literario. El jurado lo aplaudió y premió de pie. Pronto se hizo viral y fue elogiado por poetas, filósofos, religiosos y neurocientíficos que coincidían en lo revelador del escrito. Eso sí, lentamente el falso autor dejó de hacer apariciones públicas y facilitar entrevistas, pues cuando le pedían que ahondara sobre la obra no sabía qué responder sobre su propia alma.
martes, 28 de marzo de 2023
Salirse del protocolo
No alcancé a esconderme tras el celular para fingir que chateaba y evitar la preguntita esa chirriante, juiciosa, irónica de: “Hola, ¿cómo está?”. “Bien”, digo sin pensar. Pero hoy no. Es que me tiene chato verlo tan entrometido. Pasé sin responderle y entré a casa.
Curioso, porque aunque sea por cumplir alguna regla de buena convivencia, esa pregunta sigue viniendo de una persona que, actualmente, es la única que se toma la molestia por saber cómo me siento.
Salí a buscarlo. Nadie sabía dónde estaba. Corrí perdiéndome, gritando, hasta encontrarlo en una plaza. Acercándome, le dije: “Perdón, vecino: estoy mal”.
sábado, 4 de marzo de 2023
La indirecta prohibida
La señora Adriana, profe de Lenguaje, con décadas ejerciendo su profesión, por primera vez le tocó un alumno extrañísimo que empezó a poner con k solo la palabra “Kiero” (el adolescente no es que tuviera orgulloso a la RAE, pero este error no iba con él). Entonces como era su costumbre para corregir, la maestra lo hizo escribir 100 veces “Quiero” en la pizarra. “¿Puedo anteponer el Te?”, preguntó. La docente lo aceptó como una humorada. Cuando estaba en el “Te quiero” 55, paró: “¿Es necesario que siga? Ya entendí como escribirlo”. Adriana respondió: “Y yo ya entendí como leerlo”.